Por Gonzalo Vilo
Sello: @idontgiveafuckzinelabel, Galicia
Disponible en todas las plataformas digitales
¿Quién dijo que el post-hardcore no podía mirar a las estrellas sin perder la rabia? En su segundo LP, Manual de Combate deja claro que lo suyo no es la fórmula, sino la ruptura. Para acabar con la repetición de lo existente no es solo un título provocador; es una declaración estética, política y sonora. El cuarteto chileno –Gaspar, Gonzalo, Diego y Mauricio– se lanza a la búsqueda de un lenguaje propio, y en el proceso, revientan las fronteras del punk como quien dinamita un puente ya viejo.
El disco, grabado íntegramente en vivo en una Revox PR99 de dos canales estéreo, huele a cinta magnética, a sala húmeda, a ensayo compartido entre gritos y feedback. Son siete cortes que rozan la media hora de duración, pero podrían durar el doble sin perder tensión. El bajo y la batería se entienden con precisión quirúrgica, los riffs no temen desdibujarse en ambientaciones oníricas, y la flauta travesera (sí, leíste bien) se cuela como un espectro kraut que transforma los pasajes más atmosféricos en pequeñas películas mentales.
Hay algo de Comus, algo de Fugazi, algo de Can, pero no hay nostalgia: este disco no homenajea, construye. Lo que parecía post-rock muta en noise, lo que parecía hardcore se disuelve en delay. Y entre todo eso, las voces: a veces gritan, a veces susurran, siempre construyen un espacio. Como bien dice Ars Erinyos, hay un carácter cinematográfico en las letras, una narrativa que sugiere sin explicar. Una especie de manifiesto en clave sonora.
Y cuando el disco cierra con ese grito que parece incendiar la cinta: “Nuestro fuego es inextinguible”, entendemos que estamos frente a algo más que un buen álbum. Es un laboratorio. Un gesto de combate. Una invitación a romper con la repetición, con lo cómodo, con lo predecible.
Manual de Combate no solo está de vuelta, está más lúcido, más afilado y más libre que nunca. Europa ya lo sabe: la gira los trae de regreso al viejo continente, pero con un sonido que parece venir del futuro.
Arte y diseño de portada: Joaquín Contreras M. [@contrafonts]
Grabación y ficha técnica: [@estudiobudo] / [@estudiodefinitivo]
Escúchalo ahora en tu plataforma favorita. Pero cuidado: este disco no se escucha, se atraviesa.
Bandcamp
https://manualdecombate.bandcamp.com/album/para-acabar-con-la-repetici-n-de-lo-existente
No hay comentarios:
Publicar un comentario