CAER FEST
La noche del viernes 10 de octubre Calaca bar va a temblar con la primera edición del Caer Fest, un encuentro que junta a cuatro propuestas que vienen remeciendo el rock under local y nacional. Desde las 22:00 hrs, el escenario se prende con guitarras pesadas, atmósferas densas y la crudeza que caracteriza a la escena independiente.
Durante la velada escucharemos a agrupaciones como Sequía, banda serenense de gran trayectoria que lleva rato puliendo su identidad entre el post rock, progresivo y post hardcore. Con un EP y varios singles en el cuerpo —incluido el reciente Ilumina el Final— .
De ahí el salto va directo a la historia: Neoyka, rock pesado del semiárido costero, una agrupación que sabe de trayectoria y sudor en escenario. Con dos placas bajo el brazo (Vol. I y Vol. II: El Desborde y el Ocaso), Neoyka se ha ganado un espacio propio en la memoria sonora de la zona.
El relevo lo toma Stendhal, sangre fresca nacida en 2024 en La Serena, con un sonido que mezcla stoner, nu metal, post rock, shoegaze y metal alternativo. Su single debut No Estás dejó claro que no vinieron a repetir fórmulas, sino a invitar a la introspección a punta de muros de sonido.
La guinda de la noche corre por cuenta de Sangre del Aconcagua, trío viñamarino que el 2023 estrenó su disco homónimo y que trae bajo el brazo un viaje entre el stoner, el post metal y el progresivo, pero filtrado con una visión latinoamericana en riffs y letras.
Todo esto por apenas $3.000 la entrada o 2x$5.000, un precio que suena casi simbólico frente al nivel de la descarga que se viene.
El Caer Fest no es solo una tocata: es la confirmación de que la escena rockera del norte chico y la quinta región sigue viva, ruidosa y con sed de escenario. 🔥
De ahí el salto va directo a la historia: Neoyka, rock pesado del semiárido costero, una agrupación que sabe de trayectoria y sudor en escenario. Con dos placas bajo el brazo (Vol. I y Vol. II: El Desborde y el Ocaso), Neoyka se ha ganado un espacio propio en la memoria sonora de la zona.
El relevo lo toma Stendhal, sangre fresca nacida en 2024 en La Serena, con un sonido que mezcla stoner, nu metal, post rock, shoegaze y metal alternativo. Su single debut No Estás dejó claro que no vinieron a repetir fórmulas, sino a invitar a la introspección a punta de muros de sonido.
La guinda de la noche corre por cuenta de Sangre del Aconcagua, trío viñamarino que el 2023 estrenó su disco homónimo y que trae bajo el brazo un viaje entre el stoner, el post metal y el progresivo, pero filtrado con una visión latinoamericana en riffs y letras.
Todo esto por apenas $3.000 la entrada o 2x$5.000, un precio que suena casi simbólico frente al nivel de la descarga que se viene.
El Caer Fest no es solo una tocata: es la confirmación de que la escena rockera del norte chico y la quinta región sigue viva, ruidosa y con sed de escenario. 🔥
No hay comentarios:
Publicar un comentario