martes, 14 de octubre de 2025

 EL OCASO DE LA BESTIA        HAMMURAVI   (2025)

 

 

     

 

 Por Gonzalo Vilo

 


       Hace unos meses se realizó el lanzamiento de El Ocaso de la Bestia, segundo larga duración de la banda nacional Hammuravi. Tras Fuego negro, su disco debut, el grupo se abre a nuevos horizontes creativos, explorando emociones y vínculos entre las personas. Un trabajo que se centra en las relaciones humanas y los afectos, desde una perspectiva íntima y reflexiva.

Hammuravi muestra en este disco una clara evolución. Ya no se trata de un proyecto personal de Naty Lane, sino de una obra colectiva. El cuarteto está formado por Naty Lane (voz y guitarra), Luis “Gato” González (guitarra y coros), Francis Fernández Bazáez (bajo y voz) y Matías Montecino (batería). En los conciertos se suma el tecladista Patricio Fernández, quien amplía las atmósferas del grupo con sintetizadores y samplers, reforzando la idea de una banda cohesionada y en constante exploración sonora.

El disco también refleja una renovada mirada hacia el presente. Las composiciones fueron creadas de manera conjunta, ampliando los límites establecidos en Fuego negro. Cada tema evidencia un hilo que conecta a las personas, profundizando en los afectos y en las emociones compartidas, en un trabajo que invita a escuchar con atención y sensibilidad.


Una muestra de este trabajo fueron los singles “El Rencor”, “Baby” y “Cristales”. El disco está compuesto por nueve temas que navegan entre el rock alternativo, el dream pop y grunge. La mayoría de las canciones fueron creadas el año pasado, con la excepción de “El Tesoro” (2020), que regresa en una versión renovada, adaptada al sonido actual de la banda. Cada tema refleja la intención de tender puentes emocionales, invitando al oyente a sumergirse en la atmósfera íntima y expansiva que caracteriza a Hammuravi.


Con este disco, Hammuravi consolida un proceso de madurez y cohesión, pasando de un proyecto íntimo y personal a una banda estable que explora la complejidad de las relaciones humanas. El Ocaso de la Bestia no solo marca un nuevo capítulo en la historia de Naty Lane, sino que también confirma la capacidad de la banda de transformar experiencias personales en narrativas compartidas, reafirmando su lugar dentro de la escena under chilena como un proyecto que mira hacia el presente y hacia la comunidad que lo rodea.
 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  EL OCASO DE LA BESTIA        HAMMURAVI   (2025)               Por Gonzalo Vilo          Hace unos meses se realizó el lanzamiento de El Oc...