miércoles, 8 de octubre de 2025

 GONZALO SANTANDER

 EL PULSO ANALOGICO DE LO URBANO

 


 

 

       Entre lo digital y lo manual, entre la calle y el cuarto oscuro, el trabajo de Gonzalo Santander se sostiene sobre una premisa sencilla y radical: mirar lo que casi nadie ve. Su fotografía registra los latidos sucios de lo cotidiano. En su Tumblr PuntoGuion y en su cuenta de Instagram @gsantanphoto, se despliega una mirada que dialoga con la tradición del fotoperiodismo callejero, pero desde una sensibilidad más íntima. Cada encuadre parece una respiración detenida; una forma de resistencia frente a la saturación de imágenes pulidas que inundan la red.

 


 

Santander mezcla procesos analógicos y digitales con una naturalidad que delata oficio y obsesión. En sus fotos, la textura del grano, los leves desenfoques y los contrastes marcados son huellas. En esa mezcla se percibe un espíritu D.I.Y. que remite a la cultura punk, al fanzine fotográfico y a la autogestión como principio estético. Sus paisajes urbanos, terminales vacíos o calles de Cuenca y Mendoza parecen fragmentos de un diario sin palabras, escritos con luz vencida y memoria.

 


 

Pero lo suyo no se queda en la contemplación. En su Instagram aparecen también registros de marchas y manifestaciones, donde la cámara se convierte en testigo y cómplice. Allí su fotografía adquiere un tono político, aunque sin panfleto: deja hablar a los cuerpos, al humo, al movimiento. No hay necesidad de pie de foto porque la escena misma vibra con una energía colectiva. En esos momentos, la cámara de Santander se comporta como un instrumento de escucha, un medio para capturar la vibración social del instante.



    

 

    


Mirar su obra es entrar a un espacio donde la fotografía vuelve a ser gesto y no producto. Gonzalo Santander construye imágenes que parecen venir de otro tiempo, pero que respiran el presente con crudeza. Sus publicaciones son fragmentarias, casi misteriosas, una narrativa que se rehúsa a cerrar. En una época dominada por la inmediatez, su trabajo se siente como una pausa necesaria: un recordatorio de que mirar sigue siendo un acto subversivo.
 
Pueden encontrar mas de su trabajo siguiendo su cuenta dde instagram
 
 https://www.instagram.com/gsantanphoto/  
 
o visitando
 
 https://puntoguion.tumblr.com/  
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  GONZALO SANTANDER   EL PULSO ANALOGICO DE LO URBANO               Entre lo digital y lo manual, entre la calle y el cuarto oscuro, el trab...