INCHE PIKUNCHE
La exposición Inche Pikunche, del artista y docente regional Eduardo Vilo Barrera, se presenta en el Museo Arqueológico de La Serena como una reflexión sobre la identidad, la memoria y el vínculo con los pueblos originarios. Inaugurada el 7 de octubre y abierta al público hasta el 27 del mismo mes, la muestra reúne una serie de retratos que proponen un diálogo entre el presente y las raíces culturales del pueblo picunche, reconociendo en los rostros humanos un territorio donde persisten la historia y el linaje ancestral.
Eduardo Vilo Barrera, artista visual, lonko y profesor de la Región de Coquimbo, ha centrado su trayectoria en la cosmovisión y rescate de la identidad indígena. Su obra combina la práctica artística con una profunda labor cultural y comunitaria. A través de su trabajo, Vilo busca visibilizar el legado de los pueblos originarios del norte de Chile y reivindicar su presencia en el territorio contemporáneo.
En Inche Pikunche (“Yo soy Picunche”), el artista reafirma su pertenencia y compromiso con la memoria colectiva. La exposición no idealiza el pasado, sino que reconoce las huellas de lo ancestral en las personas y comunidades actuales, proponiendo un ejercicio de identidad que trasciende lo individual para proyectarse en lo colectivo. Con esta muestra, Vilo Barrera invita a mirar el arte como un espacio de diálogo, resistencia y continuidad cultural.
Eduardo Vilo Barrera, artista visual, lonko y profesor de la Región de Coquimbo, ha centrado su trayectoria en la cosmovisión y rescate de la identidad indígena. Su obra combina la práctica artística con una profunda labor cultural y comunitaria. A través de su trabajo, Vilo busca visibilizar el legado de los pueblos originarios del norte de Chile y reivindicar su presencia en el territorio contemporáneo.
En Inche Pikunche (“Yo soy Picunche”), el artista reafirma su pertenencia y compromiso con la memoria colectiva. La exposición no idealiza el pasado, sino que reconoce las huellas de lo ancestral en las personas y comunidades actuales, proponiendo un ejercicio de identidad que trasciende lo individual para proyectarse en lo colectivo. Con esta muestra, Vilo Barrera invita a mirar el arte como un espacio de diálogo, resistencia y continuidad cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario