CUANDO NO ERAMOS NADA
FRANCISCO DIAZ KLAASSEN (NED ediciones, 2025)
Sumergirse en el mundo literario de Francisco Díaz Klaassen es entrar a una realidad heterogénea y diversa, donde personajes complejos, variados y singulares logran desafiar al lector, especialmente a aquellos a quienes nos gustan las historias frescas y fuera del canon.
Cuando no éramos nada (NED Ediciones, 2025) de Francisco Díaz Klaassen es aceptar que el orden narrativo no es más que una ficción cómoda. El libro, que inaugura la colección Territorios, parece escrito desde una esquina donde la ironía y el desconcierto se observan mutuamente. Son figuras que no buscan redención, sino más bien un punto de fuga dentro del absurdo.
El libro propone una lectura que se mueve entre lo cómico y lo melancólico. Los personajes parecen recién llegados de un sueño, con los ojos aún pegados de otro mundo.
Siento que lo que le da un valor agregado a cada uno de estos cuentos son sus inicios, además del contexto, el ambiente y la atmósfera en la que cada uno está inmerso. Todos ellos ademas, tienen el poder de capturar la atención desde un comienzo gracias a imágenes atractivas y sugerentes
Cuando no éramos nada confirma a Díaz Klaassen como un narrador que entiende el cuento no como un contenedor de anécdotas, sino como un dispositivo para el desconcierto. Leerlo es dejarse arrastrar por esa corriente incierta y, de paso, recordar que tal vez el sentido —si existe— se encuentra justo cuando dejamos de buscarlo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario