MISERIA DEL ALMA, PT. 1
MARINO LOPEZ
Desde las calles secas de Iquique, Marino López vuelve a demostrar que el norte también vibra con fuego propio. Su nuevo trabajo, el EP “Miseria del Alma Pt. 1”, es una obra conceptual que se adentra sin pudor en los pliegues más oscuros del corazón. Cinco canciones que funcionan como capítulos de un mismo relato: la fragilidad, el miedo, la pérdida y esa eterna necesidad de reconstruirse cuando todo se quiebra. Con una mezcla de rock alternativo, pulsos teatrales y un aire balcánico a lo Bregovic, López se instala en una zona emocional intensa y peligrosa, donde el sonido no busca agradar, sino remover.
.png)
En “Miseria del Alma Pt. 1” hay una narrativa clara, una especie de descenso a los infiernos personales. Desde la breve Intro hasta Agustina, el cierre más melódico, cada tema parece una confesión disfrazada de canción. Las influencias de System of a Down y Muse están ahí, pero Marino no se queda en la cita fácil: las retuerce, las ensucia y las transforma en un lenguaje propio, lleno de atmósfera y dramatismo. Su voz se mueve entre lo vulnerable y lo explosivo, mientras la instrumentación dibuja un paisaje emocional cargado de tensión, como si cada acorde intentara curar una herida que no deja de sangrar.
El videoclip de “Pánico”, segundo track del EP, funciona como una extensión visual de ese universo. A través del personaje de Ketueres, Marino explora el miedo a confiar, a amar y a ser destruido en el intento. La historia del video no es un simple acompañamiento: es parte del concepto, una pieza más del rompecabezas que es Miseria del Alma. Disponible en YouTube y YouTube Music, el clip convierte la introspección del EP en imágenes cargadas de simbolismo y ansiedad, dejando claro que este proyecto no busca solo sonar, sino también incomodar, remover y hacer pensar.
Con una carrera que se viene gestando desde 2022, y con pasos firmes en escenarios locales como el Jardín del Jolgorio, Bar Democrático y Euphoria, Marino López se consolida como una de las voces más genuinas del under iquiqueño. Su propuesta no responde a modas ni algoritmos: es una exploración honesta del alma humana. Entre acordes, silencios y tarot terapéutico, “Miseria del Alma Pt. 1” se levanta como una obra que duele, que late, y que promete seguir expandiendo su universo en futuras entregas. Porque cuando el alma se rompe, solo queda hacerla sonar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario