El SIGNIFICADO DE LAS FLORES
TEMPUS FUGIT
¿Qué hacemos, sino subirnos a este jet imparable y sin escalas? Volamos a través de ríos, montañas y de una brisa que se aferra a un sueño, aunque nunca pueda retenerlo. Contemplamos el paisaje con asombro mientras nuestros cabellos se convierten en hilos blancos que luchan por no desprenderse de su costura. Fugit irreparabile tempus, habría dicho Virgilio: el tiempo huye irrecuperablemente.
O, si hubiese querido abreviarlo, quizá habría dicho Tempus Fugit. El nombre del segundo LP de la banda de la region de Valparaiso El Significado de las Flores.
Después de su prometedor primer larga duración, Efecto Nodriza (2023), la banda logró un impacto significativo y una repercusión contundente dentro y fuera de Chile, lo que los llevó a pisar escenarios importantes: abrir para la banda neoyorkina Interpol, debutar en Lollapalooza Chile 2024, además de numerosas presentaciones durante sus giras.
El grupo, compuesto por Acacia (voz y guitarras), Bruma (batería y percusiones), Chaleco (bajo y coros) y Maletas (guitarra), muestra en este disco un sonido más firme y definido que en su debut “El Efecto Nodriza”. Aqui el cuarteto mezcla rock alternativo, shoegaze, post-punk e indie, dejando entrever un deje latino que colorea las melodías con calidez y nostalgia.
La apertura con “La Migración de las Aves” nos coloca de inmediato en la atmósfera central: un tiempo que se escapa, un viaje constante, un recordatorio de que todo es pasajero.
“Sin Mirar” despliega un rock melódico con tintes noventeros, donde las voces de Acacia y Bruma se entrelazan con delicadeza, creando un contraste entre intimidad y vuelo, entre emoción y abstracción. La batería tribal de “Morir sin Conocerte”, los riffs espaciales de “Manzanilla” y la intimidad de la balada “Tanta Piel”, con piano de Sebastián Vidal, construyen un recorrido emocional que alterna impulso y contemplación, con ese sello particular del noise pop chileno que la banda ha ido definiendo desde su participación en Lollapalooza 2024 y en aperturas de grandes shows.
El álbum es breve pero intenso: nueve canciones, 34 minutos, sin rellenos innecesarios. Cada tema respira y se transforma, como si cada melodía fuera un ala batiendo con precisión. “Cortacielos” se aventura a romper esquemas tradicionales, aportando textura y aire fresco sin romper la coherencia del conjunto.
Producido junto a Junne Fuentes, grabado y mezclado por Pablo Giadach en Estudio Lautaro y masterizado por Francisco Holzmann, “Tempus Fugit” no pretende reinventar el género, pero sí reafirma que en Chile existen bandas capaces de construir un lenguaje propio dentro del shoegaze y el rock alternativo. La portada de Bastián Suazo completa la propuesta, mostrando un universo donde cada elemento tiene su peso y su historia.
En suma, “Tempus Fugit” es un recordatorio de que el tiempo no se detiene y de que la música puede capturar esos instantes que se nos escapan. El Significado de las Flores no solo crece: nos invita a acompañarlos en el vuelo, a mirar al cielo y escuchar el eco de aves que, aunque fugaces, dejan una marca imborrable.







.png)
.png)
.png)
.png)

