sábado, 2 de agosto de 2025

 BRILLO  ET        QUIZÁS  MAÑANA


 

 
ATERRIZAJE EN MAIPÚ

Por  Desastre Alterno

  

      Brillo ET es una banda oriunda de Maipú, formada en el año 2019 e integrada por Alain Villanueva (voz y guitarra), Aaron Villanueva (guitarra) y Pedro Acosta (bajo). La banda está dentro del estilo post punk aunque su sonido va más allá de esta etiqueta. Y eso se puede apreciar claramente en su disco del año 2024, titulado Quizás mañana.

El tema Entre mutantes es cadente y potente, recuerda a la banda Sumo. La idea de la letra pareciera referirse a una sensación, ¿o un viaje? Lupin es irreverente, desafiante, tanto en su lírica como en su construcción musical. “Yo tengo un plan”, dice la letra. Parece haber una dicotomía entre lo que se dice (tener un plan) y la música, que es una suerte de “desorden jazzístico”. Maipú es un homenaje a esa querida comuna tan contradictoria que vio nacer a la banda. Un tema con bastante Groove, “de chill” como dirían, que invita a observar la panorámica del mundo exterior. Super comienza con un clásico bajo punk. El tema tiene bastante efecto y donde parece quedar claro que la letra más que una idea musicalizada, es una idea que brota a raíz de la música.

 

 




Que comparación recuerda un tanto a Los Tres. Es la reconvención de una persona a otra (un padre a un hijo, quizás). Hay un cambio rítmico que transforma la canción en un viaje psicodélico-espacial. Ver bailar es eso: una invitación a moshear, a moverse, a alocarse. También es un tema desafiante y explosivo. Tantos amigos tiene una cuota experimental (y eso es decir mucho con una banda que de por sí experimenta) con sonidos de pajarillos y sonidos que recuerdan a la cultura mapuche. Aquí hay una alusión a la sexualidad y su imposición social. Yak, en tanto, es quizás uno de los temas más melancólicos, en su atmósfera. Es una reflexión que termina en gritos.

El comienzo de Hipocondríaco remite un poco al sonido de los Dead Keneddys. La guitarra enloquece y se refleja muy bien el estado obsesivo en el que puede caer alguien. Una historia más recuerda mucho a la banda Slint. Es un tema acompasado y la voz aflora más melódica con un cambio de ritmo muy interesante en la guitarra. Y en Quizás mañana, el bajo aflora en su esplendor con un tema donde hay una reflexión muy íntima, digna de Pablo de Rokha. La guitarra suena amplia y entramos en un estado de infinita nostalgia.
 
 
 Así, tenemos en Quizás mañana, un disco donde Brillo ET quiere desafiar los ritmos y las normas musicales, tanto en la composición lírica como en las melodías. Un sonido post punk (incluso post rock) de otro planeta, que aterrizó en Maipú pero que merece ser escuchado por el planeta entero.
 
 

 


 BRILLO  ET        QUIZÁS  MAÑANA     ATERRIZAJE EN MAIPÚ Por  Desastre Alterno          Brillo ET es una banda oriunda de Maipú, formada en...